Primer plano de copa de cava

Burbujas para dar la bienvenida al verano con ‘Requena es Cava 2022’

– La Asociación de Elaboradores de Cava de Requena organiza una muestra de sus productos el próximo 11 de junio en la plaza de La Villa de Requena

Bajo el lema “Requena es Cava”, la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena organiza el próximo 11 de junio un evento para potenciar la imagen de calidad de sus cavas y reivindicar el papel del término municipal de Requena como único municipio de la Comunitat Valenciana en el que está permitido elaborar vinos espumosos bajo el método tradicional amparados por el Consejo Regulador del Cava. Además, el colectivo pretende contribuir a acabar con la estacionalidad en el consumo de cavas planteando sus espumosos como perfectos compañeros en la época estival.

Las siete bodegas que forman parte de la asociación (Coviñas, Chozas Carrascal, Dominio de la Vega, Hispano+Suizas, Pago de Tharsys, Torre Oria y Unión Vinícola del Este) participarán en un certamen en el que presentarán al consumidor final las últimas añadas de sus cavas más representativos y algunas interesantes novedades que han ido viendo la luz estos últimos meses. En el apartado gastronómico, la Asociación de Clochineros de València, la taberna Patapuerca, el gremio de carniceros de Requena y El Yantar FoodXperience ofrecerán degustaciones de clóchinas, jamón, quesos, embutidos de la zona, y tapas selectas, convirtiéndose en los mejores aliados para los espumosos requenenses en el arranque oficioso de la temporada de verano en el interior de Valencia.

Para Rebeca García, presidenta de la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena, el del sábado 11 de junio “es un evento muy importante para nosotros, no sólo por el hecho de hacerlo en casa, con nuestra gente y nuestros vecinos, sino también porque sirve para que el consumidor vea nuestros cavas como una buena opción en cualquier momento del año, también en verano”. García añade que “después de verse interrumpida por la pandemia, la idea es que esta actividad tenga continuidad y que cada año nos reunamos en Requena con la llegada del verano para brindar con nuestros espumosos y reforzar la idea de que los cavas también son para el verano, tanto para disfrutar bien fresco en el terraceo como para acompañar los platos de nuestra gastronomía mediterránea”.
La jornada, programada para el próximo sábado 11 de junio, se celebrará en la Plaza de Albornoz, en pleno centro del casco antiguo de la ciudad, en horario de 19’30 a 23’30 horas. Para poder degustar los cavas elaborados por las bodegas participantes se implantará un sistema de tickets de degustación, que incluirán una copa de cristal personalizada que quedará en propiedad del usuario.

Más información: hola@cavavalenciano.com

REBECA GARCÍA, NUEVA PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN DE ELABORADORES DE CAVA DE REQUENA

– García sustituye en el cargo a Emilio Expósito, presidente del colectivo desde 2017
– La nueva presidenta asegura que seguirán defendiendo los intereses del sector cavista valenciano “donde sea necesario”
 

La Asociación de Elaboradores de Cava de Requena ha renovado los cargos de su junta directiva. Tras cinco años de mandato, Emilio Expósito cede el testigo en el colectivo de cavistas requenenses a Rebeca García, socia y responsable de marketing y comunicación de la bodega Pago de Tharsys. Para García, asumir la presidencia de la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena supone “un reto muy importante. Durante los últimos cinco años en los que Emilio ha estado al frente, la Asociación ha crecido exponencialmente, y ha sabido reponerse a obstáculos como el de la pandemia replanteando las estrategias de comunicación”.

 

La nueva presidenta asegura que, bajo su mandato, “seguiremos defendiendo donde sea necesario los intereses generales de la zona respecto al nuevo pliego de condiciones de la DO Cava, que no contempla la denominación de ‘Requena’ a esta sub-zona, lo que para nosotros es fundamental para seguir apostando por la diferenciación y la calidad en un mercado tan exigente como el de los vinos espumosos, donde nos hemos ganado un merecido prestigio durante las cuatro últimas décadas”.Con un volumen de ventas anual que supera los diez millones de botellas de cava y un significativo aumento de las exportaciones, la nueva junta directiva de la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena trabaja en un ambicioso plan estratégico para los próximos años que pasa por el afianzamiento de las acciones en el ámbito local, la promoción de sus cavas a nivel nacional y la participación en eventos de carácter internacional en aquellos países donde los cavas valencianos tienen mayor presencia.

Más información: hola@cavavalenciano.com

Instagram: @cavaderequena

Facebook: @CavadeRequena

LOS CAVISTAS DE REQUENA ORGANIZAN UNAS JORNADAS PARA PRESCRIPTORES Y PRENSA ESPECIALIZADA

Con esta iniciativa, la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena pretende mejorar el conocimiento que los consumidores tienen sobre los cavas producidos en el término de Requena, único municipio valenciano incluido en el reglamento de la Denominación de Origen Cava
 

Un total de quince prescriptores y periodistas especializados procedentes de diferentes puntos de la geografía española participarán durante los días 1, 2 y 3 de septiembre en unas jornadas organizadas por la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena para fomentar el conocimiento que consumidores y profesionales tienen acerca de los cavas elaborados en el término de Requena y contribuir a divulgar la imagen de calidad de éstos vinos espumosos, elaborados en un territorio caracterizado por su altitud y el contraste térmico entre el día y la noche, factores fundamentales para producir uvas de extraordinaria calidad destinada a la elaboración del cava.

Durante tres jornadas, los profesionales del sector tendrán la oportunidad de visitar algunas de las bodegas más emblemáticas del término municipal de Requena, conocer en primera persona el largo proceso de elaboración basado en el método tradicional y contemplar como se desarrollan los primeros días de la vendimia, uno de los momentos cruciales del proceso hasta llegar al cava.

Para Emilio Expósito, presidente de la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena, “esta iniciativa nace con el objetivo de que los profesionales de la comunicación tengan una percepción global del trabajo que están desarrollando las bodegas que elaboran cava en Requena. Sabemos que en muchos casos ya nos conocen de manera individualizada, pero nos parece muy positivo que se proyecte una imagen de conjunto que sirva para que el mundo del vino tenga una dimensión real de lo mucho que hemos avanzado en estos últimos cuarenta años”.

Las actividades comenzarán el miércoles 1 de septiembre con una cata de cavas de Bodegas Coviñas en la sala noble de la Estación Enológica de Requena, para a continuación visitar Torre Oria y Bodegas Hispano+Suizas. El jueves día 2 tendrá lugar una cata de cavas de Unión Vinícola del Este y las visitas a Pago de Tharsys y Dominio de la Vega y finalizarán el viernes 3 de septiembre con una visita y cata a las instalaciones de la bodega Chozas Carrascal.

 

Sobre la Asociación de Elaboradores de Cava de RequenaLa Asociación de Elaboradores de Cava de Requena es un colectivo fundado en el año 2013 que agrupa a siete productores de cava ubicados en el término municipal de Requena (Coviñas, Chozas Carrascal, Dominio de la Vega, Hispano+Suizas, Pago de Tharsys, Torre Oria y Unión Vinícola del Este). Entre los objetivos que persigue la Asociación destacan impulsar el conocimiento y definición de los productos acogidos a la DO Cava, establecer cuantas medidas o requisitos de elaboración estimen oportunos para incrementar el nivel cualitativo del producto, estudiar y promover propuestas de investigación, desarrollo e innovación y desarrollar propuestas culturales y promocionales para fomentar el consumo moderado del cava.

 

Más información: hola@cavavalenciano.com

‘EL CAVA ELABORADO EN REQUENA’, EL LIBRO DE JOSÉ VICENTE GUILLEM QUE REVISA LA TRADICIÓN CAVISTA DEL MUNICIPIO

La sala de actos del espacio cultural Feliciano Antonio Yeves de Requena ha acogido esta misma tarde la presentación del libro ‘El Cava elaborado en Requena’, escrito y coordinado por el ingeniero agrónomo José Vicente Guillem Ruiz. El acto, con el aforo del recinto al completo, ha contado con la presencia del autor; del presidente de la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena, Emilio Expósito; y del alcalde de Requena, Mario Sánchez; éstos últimos co-editores del libro que se presentaba hoy coincidiendo con la trigesimosexta Feria del Libro de Requena; así como algunos de los profesionales que han colaborado en la obra.
El presidente de los cavistas requenenses, Emilio Expósito, ha querido reconocer la labor de Guillem, incidiendo en que “éste es un libro que queda como un legado para la historia, para que generaciones futuras sepan como fueron nuestros inicios”. Expósito aprovechó la presentación del libro para exponer la preocupación del sector respecto a las reticencias de la DO Cava a incluir el nombre de Requena como denominación oficial para esta subzona.
 

Por su parte, José Vicente Guillem se mostró ilusionado por “conseguir que el cava de Requena aporte su visión particular dentro de la DO cava y de los espumosos de calidad”. El autor quiso felicitar a sus colaboradores por el compromiso y el buen trabajo realizado y agradeció al ayuntamiento de Requena y a la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena el apoyo para que finalmente el libro viese la luz.
Por último, el alcalde de Requena, Mario Sánchez, tildo el libro como “la biblia del cava de Requena”. Sánchez volvió a reiterar públicamente su apoyo al sector, especialmente en la pugna que mantiene para lograr que se oficialice el nombre de Requena para esta subzona. El alcalde cerró su intervención alabando la obre de Guillem, de la que piensa que “debería estar presente en la estantería de todos los requenenses para conocer un poco más de nuestra historia”.